top of page

¿Cómo convertir la contaminación en combustible? Es posible…



Contaminación

El hallazgo ha ocurrido en el Departamento de Estado de Energía y científico del laboratorio Oak Ridge, en Estados Unidos, y ha sido de forma no intencionada. ‘Hemos encontrado algo por accidente que ha funcionado’, asegura en un comunicado de prensa Adam Rondinone, uno de los científicos implicados en el descubrimiento. ‘Estábamos intentando estudiar el primer paso para conseguir la reacción cuando nos hemos dado cuenta que el primer catalizador hacía todo el trabajo por sí solo’.

El catalizador, compuesto por carbono, cobre y nitrógeno, es capaz de convertir una mezcla de agua y dióxido de carbono en etanol con un 63 por ciento de pureza al aplicarle una pequeña descarga eléctrica de 1,2 voltios.

Es decir, con muy poca energía, este proceso permite revertir la combustión, obteniendo una cantidad de combustible nada desdeñable. Dicho de otro modo: estos científicos han encontrado la forma de reciclar la contaminación convirtiéndola de nuevo en combustible.

El etanol tiene dos aplicaciones principales en nuestra vida cotidiana: por un lado está presente en las bebidas alcohólicas. Por otro, se emplea en la mezcla de gasolina que se usa en los coches. Las ventajas del hallazgo saltan a la vista: no solo ahorraría millones de euros al año, sino que además beneficiaría increíblemente al medio ambiente, al reciclar uno de los compuestos más contaminantes del planeta.

Ya se había intentado antes transformar el dióxido de carbono en otras sustancias menos nocivas para el planeta. En Islandia se está llevando a cabo un proyecto para convertir este elemento en piedras que se enterrarían bajo tierra. Ello reduciría sustancialmente sus efectos dañinos, puesto que esta sustancia en estado sólido apenas es perjudicial para el planeta. Es el CO2 gas el responsable del efecto invernadero.

No es la primera vez que se produce un descubrimiento importante de forma accidental: otras innovaciones muy útiles, como la penicilina, el microondas, o la Viagra fueron creadas gracias a errores muy afortunados.

Fuente: autopista.

Comments


bottom of page