¿Cuáles han sido los autos del Año en Europa desde 1964, en más de 50 años de historia del galardón?
- Diego Miranda E.
- 1 mar 2016
- 4 Min. de lectura

En unos instantes se hará público qué coche recibirá este año el galardón del auto del Año en Europa 2016, más conocido por su nombre, en inglés, el Car of the Year.
Se trata de uno de los galardones más importantes del año, que se presenta en vísperas de uno de los salones más relevantes para la industria del automóvil en Europa, el Salón de Ginebra.
La filosofía del Car of the Year es la de escoger un único campeón, sin categorías, divisiones y clases, de manera que únicamente exista un modelo galardonado, en base a criterios como el diseño, el confort, la seguridad, la economía, el manejo, las prestaciones, funcionalidad, parámetros medioambientales, satisfacción para el conductor y precio.
Actualmente el Car of the Year se decide gracias a las impresiones de 58 periodistas de 22 países de Europa, que a lo largo del último año han probado las novedades que han llegado a los concesionarios. Hablamos de modelos completamente nuevos, de manera que actualizaciones menores (que involucren únicamente un lavado de cara, o nuevos motores) no son elegibles. De todos los modelos que han aterrizado a los concesionarios se escogen un total de 7, que serán los nominados para el premio final.
Los nominados este año son los nuevos:
Audi A4.
BMW Serie 7.
Jaguar XE.
Mazda MX-5.
Opel Astra.
Skoda Superb.
Volvo XC90.
El ganador será anunciado en unos minutos.
- Así fue la entrega del Car of the Year 2015 -
Mientras tanto, le dejamos una lista con los más de 50 autos que han ganado el Car of the Year en más de 50 años de historia del galardón, que nació en 1964 a iniciativa de la prensa europea.
* 1964: Rover 2000
* 1965: Austin 1800
* 1966: Renault 16
* 1967: Fiat 124
* 1968: NSU Ro 80
* 1969: Peugeot 504
* 1970: Fiat 128
* 1971: Citroën GS
* 1972: Fiat 127
* 1973: Audi 80
* 1974: Mercedes 450 SE
* 1975: Citroën CX
* 1976: Simca 1307-1308
* 1977: Rover 3500
* 1978: Porsche 928
* 1979: Simca-Chrysler Horizon
* 1980: Lancia Delta
* 1981: Ford Escort Mk3
* 1982: Renault 9
* 1983: Audi 100
* 1984: Fiat Uno
* 1985: Opel Kadett
* 1986: Ford Scorpio
* 1987: Opel Omega
* 1988: Peugeot 405
* 1989: Fiat Tipo
* 1990: Citroën XM
* 1991: Renault Clio
* 1992: Volkswagen Golf
* 1993: Nissan Micra
* 1994: Ford Mondeo
* 1995: Fiat Punto
* 1996: Fiat Bravo / Brava
* 1997: Renault Mégane Scénic
* 1998: Alfa Romeo 156
* 1999: Ford Focus
* 2000: Toyota Yaris
* 2001: Alfa Romeo 147
* 2002: Peugeot 307
* 2003: Renault Mégane
* 2004: Fiat Panda
* 2005: Toyota Prius
* 2006: Renault Clio
* 2007: Ford S-MAX
* 2008: Fiat 500
* 2009: Opel Insignia
* 2010: Volkswagen Polo
* 2011: Nissan Leaf
* 2012: Chevrolet Volt / Opel Ampera
* 2013: Volkswagen Golf
* 2014: Peugeot 308
* 2015: Volkswagen Passat
* 2016: ¿...?
Como se puedede observar en esta lista no se encuentra el tan vendido en Ecuador, Chevrolet

Aveo, esto de debe a que Latin NCAP solicitó reunirse con la CEO de General Motors, la Sra. Mary Barra, para ofrecerle información clara sobre las prioridades de seguridad de los vehículos en América Latina; prioridades no sólo compartidas por Latin NCAP sino también que fueron aprobadas en la reciente 2da Conferencia de Alto Nivel Mundial sobre Seguridad Vial desarrollada en Brasil.
El 16 de noviembre de 2015, Latin NCAP le solicitó a General Motors que confirme la inclusión de airbags en la versión más básica de seguridad del Aveo producido en México y la remoción de todos los autos “cero estrella del rango de productos globales de General Motors”. (Ver carta aquí).
Esta solicitud también fue apoyada por grupos de consumidores de todo el mundo.
Antes de conocer el ganador de este año, merece la pena recordar que el Car of the Year cuenta con la presencia en el jurado de seis periodistas españoles:
Félix Cerezo (El Mundo).
Rafael Guitart (Coche Actual / Autovía).
Alberto Mallo (Motor 16).
Juan Carlos Payo (Autopista).
Xavier Pérez (El Periódico de Catalunya).
Pere Prat (La Vanguardia).
La nutrida presencia española se debe a que el mercado español, junto a los de Francia, Alemania, Gran Bretaña e Italia, uno de los mercados más importantes, por volumen, del continente.

Y el auto del año es...
El Opel Astra se consagró hoy como el Auto del Año en Europa 2016. Este galardón no es el más representativo de la industria automotriz (votan 22 periodistas del Viejo Continente, sólo entre los nuevos autos lanzados a la venta en los últimos 12 meses en ese mercado), pero es la estatuilla más codiciada y tradicional del sector.
El Opel Astra, que en algunos mercados se comercializa como Vauxhall Astra, obtuvo un total de 309 puntos.
El podio fue completado por:
Volvo XC90 (294 puntos).
Mazda MX-5 (202 votos).
El criterio de la votación fue la mejor relación precio/producto.
Fuente: Car of the Year
Comments