top of page

Automotores y Anexos firmó convenio con el Gobierno para importación de autos eléctricos


Automotores y Anexos S.A., que representa en Ecuador a las marcas Nissan y Renault, ratificó con el Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad el compromiso que mantienen desde octubre del 2014 con la suscripción del Memorando de Entendimiento y que este jueves se sumaron otras marcas al firmar el “Convenio Marco para la promoción, comercialización, y perspectivas de fabricación de baterías y vehículos eléctricos en el Ecuador”.

Richard Espinoza, Ministro Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad junto a Nicolas Espinosa, Presidente Corporativo de Automotores y Anexos

El ministro de Producción, Richard Espinosa, indicó que este nuevo proyecto es posible gracias al trabajo conjunto de la empresa pública y privada estableciendo el impulso, fomento y utilización de estos vehículos. Además especificó que no habrá un cupo para importación de estos autos y estarán exentos del pago de IVA e ICE.

“Son precisamente acciones específicas como éstas, evidencias innegables de que avanzamos en este proceso. Para nosotros, el trabajo conjunto entre el Gobierno y las empresas automotrices constituye un pilar fundamental en esta estrategia y es un hecho que anticipa el éxito en la implementación del cambio de matriz energética”, manifestó Nicolas Espinosa, Presidente Corporativo de Automotores y Anexos.

La Firma del “Convenio Marco para la promoción, comercialización, y perspectivas de fabricación de baterías y vehículos eléctricos en el Ecuador”

Esta empresa ha venido compartiendo con el Gobierno información, experiencias y mejores prácticas mediante diálogos, así como visitas conjuntas con autoridades de Gobierno para conocer de cerca los avances en esta materia en países como Francia, Holanda, Noruega y México, a fin de contar con todos los elementos para configurar una estrategia óptima para el Ecuador.

Nissan, a través de su distribuidor exclusivo en Ecuador, Automotores y Anexos S.A, en el 2014 presentó en Ecuador el vehículo cero emisiones y 100 por ciento eléctrico más vendido del mundo: el Nissan LEAF.

El Nissan LEAF es un vehículo que además de estar a la vanguardia de la tecnología automotriz, es amigable con el medio ambiente y con sus usuarios.

Es realmente silencioso, perfectamente equipado y ofrece una excelente respuesta al momento de acelerar, pues brinda máxima potencia instantánea, elimina las molestas vibraciones de la combustión y no emite gases.

Eso, sin mencionar que elementos reciclados son parte de su materia prima; por ejemplo, sus asientos están hechos de este material.

Sin lugar a dudas, la comercialización del Nissan LEAF en el mercado ecuatoriano será un aporte fundamental para el medio ambiente, los usuarios y el desarrollo del Ecuador.

Vía: Automotores y Anexos.

Comments


bottom of page