top of page

Audi Pop Up Next: Por tierra y aire.



Audi Pop Up Next

Junto a firmas de la talla de Airbus e Italdesign, la compañía alemana ha participado en el desarrollo de una forma muy original y creativa de transporte futuro completamente ecológico y modular que permite desplazarse de forma eficaz tanto por la carretera como por el aire.


Audi Pop Up Next

El año pasado en la cita de Ginebra conocimos un proyecto muy interesante en el que las compañías implicadas en el proyecto, Airbus e Italdesign, nos ofrecían un concepto revolucionario de vehículo autónomo capaz de circular por carretera o por el aire, además de integrarse en otros medios de transporte.


Audi Pop Up Next

Pues bien, este año hemos podido conocer la evolución de esta idea y su nombre correspondiente al de Pop. Up Next. En esta ocasión tenemos que unir un nuevo miembro a la ecuación y este no es otro que la firma alemana Audi, quien será la encargada de aportar al proyecto tecnología de baterías y automatización. En líneas generales sigue siendo igual que el modelo del año pasado pero esta vez es algo más ligero, y cuenta con un interior completamente rediseñado.


Audi Pop Up Next

Estamos, por tanto, ante un vehículo eléctrico y autónomo que puede circular por carretera haciendo uso de sus cuatro ruedas y de toda la tecnología que permite al pequeño modelo conducir por sí mismo, mientras que en el modo aéreo, se transforma en una especie de helicóptero propulsado por ocho motores eléctricos y cuenta con una conectividad plena con su entorno. El proyecto es modular por lo que permite el acople de los distintos sistemas con rapidez y facilidad.

En palabras del Director de Compras de Audi y Presidente de Italdesign, Bernd Martens:

“Hace falta creatividad cuando se trata de desarrollar nuevos conceptos de movilidad para las ciudades y las distintas necesidades de los usuarios. Italdesign se caracteriza por sus tecnologías innovadoras y sus prototipos radicales. Pop.Up Next es una visión ambiciosa que podría cambiar la vida en las ciudades en el futuro.”


La idea de estas compañías pasa por desarrollar una nueva forma de transporte completamente autónoma e inteligente que esté en funcionamiento las 24 horas del día los 7 siete días de la semana, transportando a los distintos usuarios ya sea por carretera o por el aire. Su cabina está pensada para dos ocupantes y su elemento principal es una gran pantalla de 49 pulgadas que permite la interacción entre el coche y los humanos a través del reconocimiento de voz y fácil, seguimiento ocular y función táctil.

Comments


bottom of page