top of page

Así nos engaña "The Mill" con los anuncios de autos



BLACKBIRD

BLACKBIRD, el auto genérico que cambian con animación 3D.

La diferencia entre la realidad y la ficción puede ser muy fina. En los últimos años el cine nos ha acostumbrado a ver lo imposible, y en ocasiones se trata de ilusiones generadas por ordenador.

Si vemos el “cómo se hizo” de algunas películas veremos a un actor con una especie de traje de neopreno y multitud de sensores, y luego con postproducción se le pega el cambiazo por un ser fantástico, un superhéroe, etc.

La misma técnica se utiliza para hacer anuncios de autos, con unas sutiles diferencias. La compañía británica The Mill ha creado un auto, denominado Blackbird, al que se le puede ajustar la altura de la suspensión, batalla y ancho de vías para imitar la pisada de la mayoría de los coches del mercado. Además, cuenta con cámaras que pueden hacer un mapa tridimensional de por dónde se está moviendo. En otras palabras, es como un doble de acción que simula la dinámica de un auto real.

Tiene neumáticos y llantas reales, y la sombra proyectada es “real”

Posteriormente, con la información adquirida, y un modelo 3D filedigno del coche que se quiere anunciar, se pega el cambiazo mediante ordenador. Aunque el resultado no parece totalmente natural, puede engañar al ojo no entrenado. Se pueden hacer anuncios de coches que aún no se fabrican, como puede ser el Tesla Model 3, o realizar maniobras que nadie se atrevería hacer con un modelo real. El Blackbird es eléctrico, pero el sonido también se puede añadir fácilmente con postproducción.


Alguien podrá decir que está decepcionado, pero más de una vez los publicistas se la han colado. Le podría haber pasado a cualquiera.

Fuente: pistonudos.

Comments


bottom of page