top of page

Así han conseguido Toyota, que la caja CVT de sus auto híbridos por fin convenza (Vídeo)



Toyota

Sí, prácticamente todos estamos de acuerdo en que los cambios de tipo CVT o variador continuo no son el mejor. son demaciado lentos, recurso en cuanto a experiencia de conducción en un Nissan X Trail. Sin embargo su eficiencia y simplicidad es incontestable, motivos que han hecho que Toyota Lexus los usen generación tras generación en sus autos híbridos. Pero ahora, por fin, Toyota asegura haber encontrado el “secreto” para que el CVT convenza a todos sus detractores, descubramos de qué se trata.

- Toyota quiere que nos reconciliemos con la cja CVT y para ello han introducido grandes cambios para mejorar su respuesta -

Desde que llegase al mercado el primer Toyota Prius, el fabricante japonés ha defendido la transmisión e-CVT como el mejor recurso para alcanzar la máxima eficiencia. Aunque comúnmente conócenos a esta transmisión como CVT o variador continuo, la realidad es que el diseño de Toyota es realmente un tren epicicloidal cuyo funcionamiento dista del sistema de transmisión por correa/cadena que se usa comúnmente en ciclomotores. El diseño e-CVT de transmisión continuamente variable ha evolucionado, y mucho, hasta llegar a nuestros días, sin embargo es ahora cuando por fin ha sido revisado para paliar su gran defecto.


Todos los híbridos firmados por Toyota y Lexus, además de otros fabricantes como Ford que también hicieron uso del diseño e-CVT, han tenido que hacer frente a críticas en tanto a la expriencia de conducción que esta transmisión brinda. Hablamos de una sensación de aceleración artificial que se caracteriza por una notable falta de sincronización entre el régimen de motor y la aceleración del vehículo. Además, a la hora de hablar de un comportamiento mínimamente deportivo o incluso manejo secuencial, ni Toyota ni Lexus han sabido encontrar un sistema capaz de conseguirlo.

Sólo en el nuevo Lexus LC 500h y su nueva transmisión Multi Stage Hybrid hemos visto una experiencia de conducción deportiva, aunque también hay truco tal y como te descubrimos en nuestra prueba del Lexus LC 500h.


Toyota

El nuevo CVT de los coches híbridos de Toyota.

El “truco” de Toyota para crear un nuevo e-CVT ha sido diseñar un verdadero CVT que, además, ha optimizado para hacerlo un 6% más eficiente y un 20% más rápido en respuesta. Los ingenieros de Toyota ha ideado este CVT como la respuesta ideal para un motor híbrido no sólo eficiente, sino divertido a la hora de exigir los hasta 180 CV que puede llegar a desarrollar. Los secretos para conseguirlo se han centrado en un sistema de enragnajes que actúan como transmisión de arranque, una solución que permite alcanzar una respuesta rápida y directa justo en el momento donde la cadena ofrece lo peor de sí.

Una vez lanzado el sistema, la ya citada cadena emplea un diseño más estrecho en tamaño y ángulo (9º) que le permite conseguir una mejor respuesta sin penalizar la eficiencia del conjunto. El resultado de estas modificaciones, junto a un mayor abanico entre desmultiplicaciones, permitirá que esta transmisión ofrezca una expriencia de conducción muy superior a los tradicionales e-CVT de Toyota-Lexus, además de unas cualidades también superiores a la de los CVT convencionales.


Prueba del Lexus LC 500h para descubrir el híbrido más deportivo jamás fabricado por Toyota-Lexus.

Comments


bottom of page