top of page

ARIEL MOTOR Prepara un Hipercar eléctrico con 1.180 CV.



ARIEL MOTOR

El fabricante artesanal británico Ariel Motor Company nos sorprende con este proyecto de hipercar de altas prestaciones que estará dispononible en el año 2020.


ARIEL MOTOR

Desde el Ariel Nomad Supercharged hace casi dos años no teníamos noticias de este constructor artesanal británico que suele fabricar vehículos bastante poco convencionales. En este caso nos sorprende con lo que podría ser algo parecido a un buggy, eléctrico con 1.180 caballos, tracción integral y un sistema de turbina que permite contar con más autonomía.


ARIEL MOTOR

Efectivamente, los datos técnicos de este hipercar –aún no tiene denominación oficial, aunque la propia Ariel lo define como un Hybrid EV – son espectaculares. A la potencia reseñada se añade un par de 1.800 Nm que permiten una aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora en 2,5 segundos y de 0 a 160 en 3,8. La velocidad máxima está limitada a 260 kilómetros/hora.


Para conseguir este nivel de prestaciones el Ariel Hipercar tiene cuatro motores eléctricos cada uno con una potencia de 295 caballos y un par de 450 Nm que proporcionan un sistema de tracción total. La batería es de ión litio y tiene una potencia de 56 kWh –hay otra versión de 42 kWh y con dos ruedas motrices – y cuenta con refrigeración líquida para mantener un rendimiento lo más constante posible. Está situada en posición central y debajo del piso para bajar el centro de gravedad.


Para mejorar la autonomía Ariel ha desarrollado un sistema a base de una turbina que genera 35 kW extra y permite recorrer más kilómetros. Actúa a partir de los 160 ó 190 kilómetros. Según sus creadores, el Ariel Hipercar podría circular en circuito con un nivel de exigencia máxima durante unos 15 minutos.

El Ariel Hipercar incluye un chasis de aluminio que busca lograr la máxima ligereza. Tiene una estructura antivuelco y suspensión regulable. Asimismo, las llantas de 20 pulgadas pueden ser forjados o de fibra de carbono y permiten montar neumáticos de 265/35 y 325/30 para el eje delantero y trasero respectivamente.

Este nuevo proyecto de Ariel estaría disponible en el mercado en el año 2020 y completaría la gama del fabricante británico que dispone ya de los Atom, Nomad y Ace. Se fabricará en Somerset, Inglaterra y está desarrollado en colaboración con los especialistas Equipmake y Delta Motorsport.

Comments


bottom of page