Alfa Romeo SE 048SP, el grupo C que de seguro que no conocía

A lo largo de los años 80, un conjunto de normativas dentro del mundo de la competición enamoró a aficionados de todo el mundo. Tan popular fue el Grupo C que llegó incluso a ensombrecer a una Fórmula 1 que se encontraba en su apogeo a nivel de popularidad. Pero como todo buen conjunto de normativas, el Grupo C esconde secretos, misterios y hasta autos que se prepararon para competir pero que por un motivo u otro no llegaron a hacerlo.
Uno de los mas bonitos es, sin ningún lugar a dudas, el fabuloso Alfa Romeo SE 048SP.
Lo primero que llama la atención del coche que Alfa Romeo diseñó para el Grupo C es que mantiene las preciosas líneas que caracterizaban a prácticamente todos los autos de esta clase. Coche con techo, muy estilizado, aerodinámico y con ruedas posteriores cubiertas al estilo del Jaguar XJR-9. Todo esto, manteniendo la estética de Alfa Romeo con su propio color rojo y algunos detalles aerodinámicos extremadamente interesantes en los laterales. Convencional pero resuelto.

Con Ferrari en la Fórmula 1 y Lancia en el WRC, estamos hablando de finales de los años 80 y principios de los 90, Alfa Romeo quedaba como la marca ideal del grupo Fiat para entrar en el mundo de la resistencia. La última vez que se les había visto en este tipo de competiciones había sido en los años 70 y tras más de una década de parón, la presencia de la firma en Le Mans era algo emocionante. Tras haber trabajado con Abarth para desarrollar el Lancia LC2 usado hasta 1986 de forma oficial, Fiat se dirigió hacia ellos para trabajar en la nueva máquina para Alfa Romeo.

De esta forma, el Alfa Romeo SE 048SP contaba con un chasis de diseño Abarth, sucesor del LC2. Mientras tanto, el motor tenía que ser inicialmente un V10 de 3500 centímetros cúbicos destinado en un principio para Ligier en la Fórmla 1 y que luego había sido usado en el proyecto del 164 Procar. Pero en algún momento de su desarrollo, se especula que se tomó la decisión de usar un V12 Ferrari proveniente de la Fórmula 1. Aún así, a día de hoy Alfa Romeo no ha confirmado ni desmentido tal información, con lo que se mantiene como un gran misterio aunque en las apariciones recientes del coche, el motor instalado es en efecto un sospechoso V12 de 3.5l.

El cambio se habría producido tras la alteración en las normativas del Grupo C que llevó a los fabricantes a usar los motores de Fórmula 1 para las carreras de resistencia. De esta forma, Cosworth pasó a usar sus motores allí pero gracias a este cambio, nacieron en Le Mans los proyectos de Mercedes y Peugeot que acabaron apareciendo en la categoría reina. Alfa Romeo, en medio del desarrollo de su máquina, habría elegido entonces usar un motor de Fórmula 1 Ferrari que debería haber rendido de maravilla -aunque se podría poner en duda su fiabilidad.

Gianpiero Moretti "fundador de MOMO" llegó a negociar con Alfa Romeo para usar uno de los SE 048SP de forma privada, independientemente de que marca de Portello llegara o no a competir de forma oficial. Al final no se llegó a un acuerdo y no hubo ni una cosa ni la otra.
El auto terminó en el Museo Storico de Alfa Romeo antes de hacer una inusual aparición pública en el Goodwood Festival of Speed de 2010, cuando saltó a la fama relativa. Los más observadores vieron que el auto tiene señales de haber sido usado en pista, lo cual implica que más allá del Abarth SE047 que se usó como mula de pruebas, el Alfa Romeo SE 048SP llegó a tomar el asfalto.

Su destino es hoy en día poco más que un recordatorio de lo que pudo haber sido, aunque hay quien especula que la marca italiana no tenía en esa época los recursos para competir contra los Mercedes, Toyota y Peugeot que dominaban el mundial de resistencia.
En cuanto a Alfa Romeo, tras cancelarse el programa de resistencia, el dinero de ese proyecto junto al del mundial de rallyes de Lancia tras retirarse estos fueron usados para otro propósito.

Se empezó el desarrollo de los 155 para el mundo de los turismos, llegando a ganar con él multitud de campeonatos nacionales como por ejemplo el prestigioso DTM, batiendo a todas las marcas alemanas en su coto privado. Desde luego, historias para disfrutar.
Fuente: Diariomotor.
Comments