top of page

Alaskan, el nuevo pick-up de Renault



Alaskan

El nuevo Renault Alaskan es un pick-up de una tonelada de carga útil. Según la marca, con este vehículo tiene “ambiciones mundiales”, ya ha comenzado a fabricarse en Cuernavaca (México) y a partir del último trimestre de este año lo hará en Barcelona en la misma línea de la factoría Nissan que ya fabrica el NP 300 Navara y en la ciudad de Córdoba (Argentina).


Alaskan

De momento la marca no ha anunciado una fecha de puesta a la venta en Europa. Pero lo más probable es que se produzca en las últimas semanas de 2016 o en las primeras de 2017. El primer país donde se ha comercializado es Colombia, donde hoy ha sido presentado oficialmente.


Alaskan
Los motores del Renault Alaskan

En un principio, el Renault Alaskan está disponible con los siguientes motores:

  • De 2,3 litros dCi 160 CV.

  • De 2,3 litros dCi 190 CV.

Este propulsor tiene dos turbos: un pequeño turbo para asegurar aceleraciones suaves a bajo régimen y otro más grande para el rendimiento a régimen más alto.

Renault anuncia que habrá más otros motores para elegir según los mercados:

  • Un gasolina 2,5 litros de 160 caballos.

  • Otro Diesel de 2,5 litros con 160 ó 190 caballos.

Las cajas de cambios serán o bien manual de seis relaciones, o bien automáticas de siete.


Alaskan
Renault Alaskan: su sistema de tracción

La tracción será integral conectable. De esta forma, el conductor podrá elegir entre tres modos. El primero, 2WD, indicado para la conducción por carretera asfaltada y así poder ahorrar carburante; el segundo, 4H, y que se puede conectar por debajo de los de 60 km/h: está indicado para circular por pistas o carreteras de muy baja adherencia. Por último, el 4LO sólo se puede conectar con el vehículo parado y está indicado sólo para salir de terrenos muy difíciles, como arena, nieve o barro.


Alaskan

Además, el Renault Alaskan tiene un diferencial con deslizamiento limitado electrónico (eLSD). Éste usa captadores del sistema de frenos para detectar la velocidad de cada rueda. En caso de que la rueda de uno de los ejes giré más rápido que la otra, frena un poco para mejorar la adherencia. Además, el Renault Alaskan tiene bloqueo mecánico del diferencial trasero lo que mejora su comportamiento en condiciones extremas.


Alaskan

Entre los sistemas de apoyo a la conducción con que cuenta este nuevo modelo de Renault, están el de ayuda al arranque en cuesta, que impide que el vehículo retroceda al iniciar la marcha, y el control de descenso de pendientes. Éste usa los frenos de forma automática para impedir que el vehículo coja velocidad al bajar una pendiente. También encontraremos los habituales ABS y ESP, repartidor electrónico de frenada (EBD), ayuda a la frenada de emergencia (BA).

Fuente: autopista.

Comments


bottom of page