top of page

Alaskan: El Navara con marca Renault



Renault

La nueva generación del pick-up Nissan Navara no estará sola en el Salón de Frankfurt. Uno de sus próximos parientes técnicos, la camioneta de una tonelada que prepara Renault, le hará compañía en la feria alemana. El francés, que se llama Alaskan, se presentará como un vehículo de exhibición -show truck en inglés-, pero quedaos con sus líneas y otras características porque volveremos a verlo en 2016 ya como modelo definitivo.


Nissan

Mientras que Nissan es toda una veterana en el segmento de los pick-ups ligeros, para Renault supondrá su primer producto de esta naturaleza que comercializa a escala global,


Mercedes

Algo similar le sucederá a Mercedes-Benz cuando revele su propia variante en 2020. El alemán, al igual que el Navara, se construirá en la fábrica española de Nissan situada en la Zona Franca de Barcelona.


Renault

La producción del Alaskan será más ambiciosa aún. Se ensamblará en tres instalaciones distintas: en Barcelona, en la mexicana de Cuernavaca y en las del barrio de Santa Isabel en Córdoba, Argentina. En la gama de comerciales de la marca gala ocupará el escalón superior al Duster Orochde media tonelada que se fabrica en Brasil.


Renault

El fabricante de Boulogne-Billancourt no ha comunicado mucha más información sobre el Alaskan. A falta de conocer las dimensiones concretas, Renault señala detalles como que las llantas son de 21pulgadas, que las ópticas emplean ledes para todas las funciones y que la caja trasera, capaz de transportar más de una tonelada incluso con las dos filas de asientos en uso -hay sitio para cinco pasajeros-, dispone de tres raíles con los que anclar objetos y un arcón en cada lateral para distribuirlos mejor.


Renault garantiza que el Alaskan se adapta tanto a un papel profesional como a uno lúdico. En su interior cuenta con asientos confortables y sistema multimedia con diversas funciones de conectividad. Como particularidad de este prototipo, los retrovisores integran cámaras de vídeoorientadas en el sentido de la marcha que ha proporcionado el especialista sueco en equipos fotográficos Hasselblad.


Renault

Bajo el capó se encuentra el motor Diesel de cuatro cilindros, 2,3 litros y dos turbocompresores que también se ofrece en el Master. La marca señala que la oferta será más amplia cuando esté lista la pick-up que llegará a los concesionarios.


Renault

Estrenará, por ejemplo, una versión de 190 caballos del dCi Twin Turbo de 1,6 litros que ya está disponible para el Espace y que también compartirá con el Talisman.

Fuente: caranddriverthef1.

Comments


bottom of page