top of page

7 anuncios que nos recuerdan la hipocresía que esconde la lucha contra el cambio climático



cambio climático

“Sentimos que nos hayan atrapado”, se podía leer en las paradas de autobús de París estos días, en un anuncio aparentemente patrocinado por Volkswagen. “Ahora que nos han atrapado, intentaremos hacerte pensar que nos preocupamos del medio ambiente. Pero nosotros no somos los únicos”. El caso de Volkswagen no es más que la punta del iceberg, un oportuno recordatorio de cómo la responsabilidad social de la marca, a menudo, no es más que un juego de apariencias e imagen, puesto que al final lo único importante para una gran corporación es generar beneficios, y cuanto mayores sean mejor.


Contaminación

Brandalism habría trabajado, incluso, con Paul Insect, colaborador ocasional de Banksy.

La acción ha sido llevada a cabo por Brandalism, un equipo británico dedicado a la contrapublicidad, a desafiar y agitar conciencias de una forma subversiva, utilizando los mismos mecanismos que emplean, masiva e indiscriminadamente, las grandes corporaciones.

Brandalism ha encontrado en la cumbre sobre el cambio climático de París el escenario perfecto para una nueva acción, en la que se han instalado 600 falsos carteles publicitarios para mostrar una visión diferente del problema y recordarnos que detrás de un evento tan rimbombante como este se esconde, ante todo, mucha hipocresía.

En un momento como este, Volkswagen era un blanco fácil, pero definitivamente no es la única corporación que ha recibido los ataques de Brandalism


Para llevar a cabo la acción, han contado con el trabajo de 80 artistas, de 19 países diferentes.


Contaminación

Los “ataques” se han llevado a cabo en los espacios publicitarios de JCDecaux, una de las empresas más importantes del mundo dedicada a la cartelería urbana, y patrocinadora de la cumbre.


Contaminación

Las petroleras son otro de los blancos fáciles. Véase este ataque a Mobil.


Contaminación

A menudo no es necesario, ni tan siquiera, mencionar a ninguna marca.


Brandalism tampoco se ha olvidado de Shinzo Abe, y de una nación como Japón, que pese a presentarse muy preocupada por la problemática de la polución, es a su vez uno de los países más dependientes de la energía nuclear.

En definitiva, una campaña subversiva, y agresiva, pero necesaria, le pese a quién le pese. Porque a fin de cuentas es importante que tengamos las dos visiones de un problema, y que como mínimo alguien invite a la sociedad a recapacitar, a recuperar ese pensamiento crítico que nunca debería haber perdido.


En Ecuador, no es nesario de anuncios, puesto que estos son vivientes... pero..


Contaminación

Como es costumbre en Ecuador, se a hecho nada por la contaminacion ambiental producida por los autos, buses, camiones , etc,? .. hay alguna normativa como la Euro lV o V, que oblige a que los autos nuevos cumplan con "alguna" norma establecida por la ANT o el Ministerio de Ambiente o el Minicipio de Quito (por ejemplo)..? y la respuesta es... NO.


Pareceria que este tema en La cumbre de París.. solo sirvio para nuestros compatriotas fueran de paseo.

Porque ejercitar la mente, de vez en cuando, no hace daño.

Comments


bottom of page