50 años del debut victorioso del Ford Cosworth DFV

Hace 50 años debutó el Ford Cosworth DFV y de inmediato se convirtió en la referencia de toda una época en cuanto al diseño y la construcción de un propulsor para Fórmula 1.
Mike Costin y Keith Duckworth, trabajando bajo el amparo financiero de Ford Motors Company, fabricaron el motor V8 que fue instalado en el novedoso Lotus 49.

Graham Hill logró la pole en el Gran Premio de Holanda de 1967 y al día siguiente Jim Clark, su compañero de equipo, alcanzó la victoria, la primera para un motor que coleccionaría 155 victorias, doce títulos de pilotos y diez de constructores.

- Motor BRM V8 - 1.5L P56 -
Así que desde el primer momento de su estreno, el propulsor se mostró competitivo frente a una variopinta gama de rivales como los V8 Repco y Clímax, o los V12 Ferrari, Honda, Maserati, BRM y Weslake. Aunque se debe destacar que ese año, BRM corrió con motores V8, V12 y H16.

Ya para 1968 Graham Hill y Lotus ganarían el primer cetro con el Ford Cosworth, para entonces varios equipos comenzaron a utilizar el motor y tan pronto como en 1969, Matra, Brabham, Lotus y McLaren, todos clientes del Ford Cosworth, ocuparon las cuatro primeras posiciones en el campeonato de constructores, relegando a BRM y a Ferrari a los últimos lugares.

Para la década de los 70 llegó a ser el motor más popular de la Fórmula 1, incluso en 1975 todas las escuderías, a excepción de Ferrari, compitieron con un Ford Cosworth.
Inicialmente, el DFV desarrolló unos 420 caballos a 9000 revoluciones y para su retiro en 1983 podía generar unos 495 caballos a 11000 revoluciones, aunque sus cifras en potencia no luzcan tan sorprendentes, su punto fuerte era sin duda lo compacto de su diseño y su peso, 168 kilos.

- Cosworth se expande al mundo de la electrónica de control, una rama de negocio que sostendría a la fábrica durante mucho tiempo. A finales de los años 90, concretamente en 1998, Ford absorbe Cosworth y vuelven a la Formula 1 de la mano de Jackie Stewart -
Una variante del motor, el DFX turboalimentado, llegó a la IndyCar y también hizo historia, aunque en este caso buena parte del crédito corresponde a Parnelli Jones, quien utilizó los DFV provenientes de la Fórmula 1 para modificarlos.

Motores Cosworth, montaban los Ford Sierra RS500 Cosworth o el Ford Mondeo que dominaba el Campeonato del Mundo de Turismos (World Touring Car Championship), los que fueron tambien un éxito.

- Ford Cosworth Indy -
Diez victorias en las 500 Millas de Indianápolis, 10 campeonatos de la CART y tres títulos de la USAC alcanzaron los motores. El V8 Ford Cosworth llegó a ser tan versátil que hasta ganó en Le Mans, en 1975 impulsó a los tres primeros equipos en meta.

Victoria para el Mirage GR8 de Jackie Ickx y Derek Bell; y en 1980 los franceses Jean Rondeau y Jean-Pierre Jaussaud ganaron al volante de un Rondeau M379 Ford Cosworth DFV.
Fuente: Diariomotor, Vía Racer.
Comments