top of page

Prueba en vídeo del Porsche Taycan.


Porsche Taycan

El Porsche Taycan no es el primer auto eléctrico de Porsche, si contamos el curioso experimento Löhner-Porsche de finales del siglo XIX, cuando Porsche solo era el apellido de un prometedor ingeniero.

Porsche Taycan

Habría que esperar casi 120 años para que la marca que fundó en 1947 lanzase su primer coche eléctrico de calle.

Porsche Taycan

El Porsche Taycan es una berlina deportiva de cuatro puertas, diseñada desde cero como coche eléctrico. Y tiene una ardua tarea por delante: no solo debe convencernos que es un buen coche eléctrico, debe demostrarnos que es un buen Porsche y emocionarnos al volante. Porsche se juega su reputación y su intachable legado

Porsche Taycan

¿Es el Porsche Taycan un coche eléctrico emocionante?

Al ser un auto eléctrico y tener bajo el habitáculo la batería, sus voladizos son muy cortos. Al no tener motores eléctricos muy compactos, el morro del coche es tan bajo como el de un Porsche Cayman. Esto ha permitido dotar al coche de una vista frontal musculosa, con pasos de rueda muy marcados, un capó enervado y unas ópticas de aspecto rectangular. Los canales situados bajo las ópticas permiten dirigir aire hacia los discos de freno, para refrigerarlos a demanda. Lo mismo ocurre con las lamas ubicadas en la parte inferior del paragolpes delantero, que se abren cuando la batería o el motor eléctrico necesitan un intercambio de calor.

Como buen auto eléctrico, es extremadamente aerodinámico: su cX es de 0,22 en las versiones Turbo, una cifra casi increíble para un coche de producción - los Turbo S tienen un cX de 0,25. El perfil lateral es sin duda el que más me impresiona. El coche mide 4,96 metros de largo y solo 1,38 metros de altura. Pese a ser solo 9 cm más corto que un Porsche Panamera, parece un coche mucho más liviano y ligero. Quizá a ello contribuye la forma de lágrima de su carrocería, cuya línea lateral recuerda poderosamente a un Porsche 911. En la zaga, la clásica firma lumínica de Porsche ocupa el ancho del coche, junto a unas letras teñidas en color azul glaciar.

Porsche Taycan

La gama del Porsche Taycan comparte actualmente una batería de 83,7 kWh de capacidad neta, al igual que un esquema de propulsión con dos motores eléctricos. La principal diferencia entre ambas versiones del Taycan (Turbo y Turbo S) es que la potencia pico del coche es de 680 CV en las versiones Turbo y 761 CV en las versiones Turbo S. El motor eléctrico trasero está asociado a un cambio de dos relaciones, cuya razón de ser es compaginar prestaciones y eficiencia.

De hecho, con una punta de 260 km/h, es uno de los coches eléctricos con mayor velocidad máxima del mercado.

Fuente: Diariomotor.

bottom of page