top of page

Charles Leclerc se lleva su primera victoria en la Fórmula 1 al ganar el GP de Bélgica.


GP de Bélgica

El Gran Premio de Bélgica daba inicio con una primera curva que de nuevo volvía a suponer un embudo del que no pasaría indemnes ni Daniel Ricciardo, ni Max Verstappen, ni mucho menos un Kimi Räikkönen que salía catapultado tras el contacto con el holandés.

GP de Bélgica

El finlandés cerraba trayectoria al llegar a la primera frenada, encontrándose con un Max Verstappen que de nuevo había realizado una muy mala salida desde la tercera fila. El vuelo de Räikkönen parecía deparar muchos daños en el Alfa Romeo, pero sería el Red Bull el que no podría restañar sus heridas al romperse la suspensión cuando subía Eau Rouge y ya estaba cerca de coronar la ascensión. Se acababa así una racha de 21 Grandes Premios consecutivos en los que Max había conseguido terminar sumando puntos entre los cinco primeros.

GP de Bélgica

Al frente, Charles Leclerc aseguraba su posición, mientras que los Mercedes atacaban prácticamente al unísono a Sebastian Vettel, el cual perdía momentáneamente la segunda posición hasta volver a recuperarla llegados a la recta de Kemmel. El Safety Car pondría algo de pausa a un inicio de Gran Premio muy ajetreado al que no podría resistir tampoco la mecánica de Carlos Sainz Jr. Relegado a las últimas plazas después de haberse detenido en boxes, el madrileño no podría arrancar su unidad de potencia y tendría que tomar el camino de la retirada en un fin de semana completamente aciago para el de McLaren. Un muy mal regalo de cumpleaños.

GP de Bélgica

Sería en parte distinto para Lando Norris después de tampoco haber logrado entrar en Q3 en la sesión de clasificación. El británico encontraba el hueco dejado por el accidente entre Kimi y Max, colándose en la quinta plaza al final de la primera vuelta en una posición que le permitiría estar prácticamente en tierra de nadie, como nexo de unión entre los hombres de cabeza, muy destacados en esta pista, y una zona media compuesta por los Racing Point, los HAAS, los Toro Rosso y los Renault. Allí no entrarían los Alfa Romeo, con Räikkönen acumulando dos paradas en el Pit Lane de forma consecutiva y con Giovinazzi con problemas para contener a los pilotos que llegaban desde atrás.

El relanzamiento de la carrera volvería a suponer uno de los momentos clave. Después de que Vettel leyera a la perfección los movimientos de su compañero, la pasada de frenada del germano daba aire a Charles, convirtiéndose en una presa a cazar por parte de Lewis Hamilton. El británico no podía superar a su rival por el título en 2018, por lo que la acción se centraba en los adelantamientos que estaban protagonizando por detrás Checo Pérez, Pierre Gasly y la estrategia maratoniana de Alexander Albon, muy contundente en sus adelantamientos. Presas fáciles eran los dos hombres de HAAS que caían inevitablemente de la sexta y la séptima plaza hasta dejar a Magnussen lejos del Top10.

GP de Bélgica

En el muro de Ferrari decidían que el tetracampeón cambiara de estrategia, viendo lo mucho que Sebastian estaba sufriendo con los neumáticos. Su parada muy temprana le llevaba a poner el medio, recuperando muchos segundos a los dos Mercedes y llegándose a poner líder una vez que todos habían realizado su primer cambio de neumáticos. Leclerc, que había sufrido una pasada de frenada en la frenada después de Kemmel, conseguía mantenerse tranquilo, especialmente después de ver que Hamilton tenía una parada lenta después de que su goma trasera izquierda no entrara a la primera.

GP de Bélgica

El margen parecía suficiente, con Vettel por delante de Leclerc a la espera de ver la gestión de las gomas, sin embargo, los Mercedes comenzaba a volar, poniendo presión a los estrategas de Ferrari que pedirían a Vettel que facilitara el adelantamiento de Charles cuando este llegó a estar tras su alerón. El alemán se convertía en este caso en escudero de Leclerc, estorbando lo máximo posible a ambos pilotos antes de entrar a boxes para volver a colocar el neumático más blando y tratar de llevar al menos el punto de la Vuelta Rápida después de caer fuera del podio. Un error idéntico al de Leclerc en la frenada después de Kemmel limitaba mucho sus opciones de dar caza a Bottas.

En posiciones más retrasadas, Alexander Albon y Antonio Giovinazzi ponían el espectáculo con adelantamientos en la sección de bajada, lejos del punto más claro de adelantamiento de la zona rápida. Mientas que el transalpino entraba en posiciones de puntos, Albon buscaba la sexta plaza de Checo después de haber puesto los blandos muy tarde. Peor suerte para el de la firma del trebol, yéndose al muro en los últimos compases de la carrera.

Aunque Hamilton apretaba a Leclerc, las banderas amarillas del segundo sector y en el tercero por los problemas de Lando Norris terminaban por llevar a Lewis a la segunda plaza, dándole a Charles Leclerc su primera victoria en la Fórmula 1 y la primera de Ferrari en 2019, con dedicatoria directa a Anthoine Hubert nada más cruzar la meta y acordándose a buen seguro de su gran amigo, Jules Bianchi, el último fallecido en la categoría reina.

GP de Bélgica

Tercero era Valtteri Bottas, con Vettel cuarto llevándose la vuelta rápida y con Lando cerrando perdiendo la quinta tras quedarse tirado con el McLaren nada más cruzar la meta en su 42 vuelta. Alexander Albon adelantaba a Checo en la última vuelta y sería quinto, mientras que los dos Toro Rosso entraban en séptima y novena posición.

GP de Bélgica

- Clasificación final del Gran Premio de Bélgica 2019 -

GP de Bélgica

El siguiente GP será en Italia, del 6 al 8 de Septiembre de 2019 en el Autodromo Nazionale di Monza.

Fuente: Diariomotor.


 
 
 

Comments


bottom of page