Circuito de Spa-Francorchamps: Se acabaron las vacaciones

El de Spa-Francorchamps es uno de los circuitos históricos de la Fórmula 1. Una vez que midió 14 kilómetros pero aún hoy con sus 7.004 metros, es la pista más larga del Campeonato Mundial.
Un punto muy importante es la antigua "parada de autobús" de doble chicane que ahora es una curva única. Es muy fácil cometer errores cuando llegas mucho tiempo y por razones de seguridad no es posible cortar la curva. En cambio, tenemos que regresar y perder mucho tiempo.

En Spa casi siempre llueve en la práctica o en la carrera. Esta es una pista para hombres de verdad, que la gran mayoría de los pilotos adoran. Para comprender la dificultad, solo mire los nombres ingresados en el registro de oro. Entre sus puntos legendarios, los más famosos siguen siendo el Eau Rouge cuesta arriba y el posterior Raidillon, pero también Les Combes, Malmedy, Stavelot y Blanchimont.
Ferrari en Bélgica ha ganado 16 veces, 12 en Spa: el primero con Alberto Ascari en 1952, el último con Sebastian Vettel en 2018.

Eau Rouge y Raidillon
Es uno de los tramos más espectaculares del mundo. Una vez que las barreras, muy cerca, no perdonaban el más mínimo error, pero aún hoy es esencial enfrentarlo en el mejor de los casos: salir lentamente significa casi siempre perder una posición.

Bus Stop y La Source
Llegamos aquí lanzados desde Blanchimont con los frenos ahora fríos. Salir de aquí significa prestar La Source al lado de la línea de meta. La horquilla después del comienzo es muy insidiosa.

En los últimos cuatro años se han repartido la victoria entre Ferrari y Mercedes. No obstante, la escudería alemana es la que cosecha más triunfos en el trazado belga. El récord de vuelta rápida en clasificación lo ostenta Lewis Hamilton, con un registro de 1:42.553 desde el 2017, mientras que la vuelta rápida en carrera la tiene Valtteri Bottas con un tiempo de 1:46.286.

Para esta cita, la firma suministradora de neumáticos ha decidido llevar los compuestos más duros de su gama: el C1, el C2 y el C3, aunque son un poco más blandos que los que llevaron el pasado año. Mario Isola ha afirmado que espera que los equiposopten por estrategias más arriesgadas que el pasado año.
Fuente: Ferrari.