Previo Gran Premio de China 2019: La Fórmula 1 se hace milenaria.

El Mundial de Fórmula 1 no descansa y viaja hasta China, que acoge la tercera cita puntuable del calendario. El trazado de Shanghai será una vez más sede del Gran Premio de China. Se trata de una prueba especial, puesto que la Fórmula 1 está de celebración al llegar al “carrera número 1.000” de la categoría reina… al menos según lo que los responsables del campeonato intercontinental quieren establecer como la fecha de corte para celebrar las siguientes efemérides.

- Horarios para el GP -F1 China -
Para esta cita parece ser que el cielo va a respetar, aunque no se descartan chubascos y más en esa zona del planeta en la que todo puede cambiar de un momento a otro. El circuito permanente acogerá la 16º edición del Gran Premio de China, siendo una de las pruebas obligatorias del Mundial de Fórmula 1. Este trazado, construido por Herman Tilke, tiene un recorrido de 5.451km, con un total de 16 curvas (7 a izquierdas, 9 a derechas) y se tendrá que dar un total de 56 vueltas.
Pirelli para esta cita llevarán los compuestos C2, C3 y C4, que corresponden al compuesto duro, medio y blando, que es una gama un poco más dura que la del pasado año. Se trata de una de las pistas más exigentes de la temporada, puesto que las largas rectas pueden provocar importantes bloqueos. Con un asfalto bastante abrasivo, con largas curvas a derechas, ocasiona que el neumático delantero izquierdo sea uno de los que más sufren. Por ello, será importante escoger una buena estrategia en un trazado en el que ofrece muchas oportunidades de adelantamientos.

“El año pasado, China fue el primer gran premio donde hubo un “salto ” en las elecciones de neumáticos, contribuyendo a una carrera emocionante con un énfasis en la estrategia. Nuestras elecciones de C2, C3 y C4 duras, medias y suaves esta vez son aproximadamente equivalentes a los compuestos medio, suave y ultra suave que tuvimos en China el año pasado. Esperamos que esta elección lleve de nuevo a una acción en pista entretenida y una buena combinación de estrategias. Shanghai es una pista bastante completa que contiene un poco de todo, por lo que hace una prueba sólida y completa en el rendimiento de los neumáticos y los monoplazas. Con un montón de oportunidades de adelantamiento, así, y la celebración del Gran Premio 1000, que debería ser un fin de semana muy memorable”. – Mario Isola
Viendo las estadísticas del circuito de Shanghai se puede considerar que es favorable al equipo Mercedes AMG. El récord de la pista sigue en manos de Michael Schumacher, que en 2004 marcó un registro de 1:32.238. Para esta cita el trazado contará con dos zonas de DRS, que facilitará los adelantamientos durante la carrera.