top of page

Adiós a Sauber: en 2019 el equipo pasará a llamarse Alfa Romeo Racing.


Alfa Romeo Racing

La integración de Sauber dentro del FIAT sigue su curso. Aunque el equipo helvético presumió de ser filial y cantera de Ferrari durante buena parte de su historia en Fórmula 1, la llegada de Alfa Romeo como patrocinador hace poco más de un año y el desembarco de pilotos de Ferrari solidificaron una alianza que hoy ha dado un paso más: en 2019 ‘Sauber’ desaparece del nombre oficial del equipo.

Alfa Romeo Racing

Con el logo que encabeza este artículo el equipo con base en Hinwil ha dado a conocer su nuevo identidad, Alfa Romeo Racing. Un nombre y un guiño histórico que intentan vincular este equipo a los gloriosos tiempos de Alfa Romeo en los años veinte, treinta y cincuenta o el más discreto periplo entre finales de los setenta y principios de los ochenta de la marca de Milán por los grandes premios.

Por lo tanto podemos imaginarnos que Alfa Romeo copará aún más protagonismo en la decoración de los autos pilotados por Kimi Räikkönen y Antonio Giovinazzi, estando prevista la presentación del nuevo monoplaza para el 18 de febrero.

El jefe de la escudería Sauber declaró que la llegada del piloto Kimi Räikkönen es otro de los cambios positivos que se tenían planificados y en ningún caso tal movimiento obedece a una orden directa de Ferrari.

Explicó que tras asomarse su salida de Ferrari, se reunieron con el piloto finlandés para convencerlo de unirse a Sauber, no como una opción para simplemente permanecer en la Fórmula 1, sino para colaborar en el impulso que han experimentado desde que defienden el nombre Alfa Romeo.

El hecho de contar con recursos, tanto humanos como técnicos, provenientes de Ferrari fue fundamental para convencer a un piloto de primer nivel, que era el próximo paso que tenían planificado.

En la pasada temporada tuvieron acceso a la última especificación del motor italiano y además se anunciaron los fichajes de Simone Resta como director técnico y de Jan Monchaux como jefe del departamento de aerodinámica. Además de estos movimientos, el trabajo realizado por Charles Leclerc y por Marcus Ericsson resultó una buena base para considerar que el proyecto de 2019 tiene buenos augurios.

En tal sentido, Vasseur indicó que Räikkönen no está en Sauber por despecho tras perder su lugar en Ferrari.

Es un piloto veterano que ha pasado por las mejores escuderías de la Fórmula 1 y además posee un título en la categoría, por tal razón no necesita trasladarse a un equipo como Sauber para relanzar su carrera. Se le requiere porque es un piloto ganador y el grupo necesita que alguien con esa experiencia los oriente en su ascenso hacia un nivel superior. Con pilotos jóvenes y en formación, adquirir tales enseñanzas resulta muy complicado.

Fuente: Diariomotor.

bottom of page