top of page

Nasser Al-Attiyah sentencia el Rally Dakar 2019.


Nasser Al-Attiyah

Una jornada para olvidar de Loeb, Sainz y Peterhansel, pero el Toyota no podían evitar cierto nerviosismo ante la primera de las dos pruebas que les restaba por superar. El problema con la caja de cambios que terminó también con el motor roto para Bernhard Ten Brinke en la jornada de ayer apuntaba que las mecánicas se encontraban al límite, algo que en motos se había cobrado como víctimas a Ricky Brabec y Adrien Van Beveren cuando ya alcanzábamos los últimos compases de la edición de 2019.

Los 46 minutos de margen de Nasser Al-Attiyah sobre Nani Roma y Sébastien Loeb parecían suficientes salvo descalabro mecánico o de un error del qatarí en esta penúltima jornada, algo que no ha llegado, manteniendo el historial impoluto de un piloto que ya ve en el horizonte su tercer triunfo en el Dakar.

No ha sido una etapa sencilla ni mucho menos. Al igual que en motos y camiones, los autos han realizado salida en paralelo, en este caso con cuatro unidadespartiendo al mismo tiempo, algo que nos dejaba en el primer grupo a Nasser Al-Attiyah, Giniel de Villiers, Jakub Przygonski y Sébastien Loeb, mientras que en el segundo estaban Stéphane Peterhansel, Martin Prokop, Nani Roma y Yazeed Al Rajhi, saliendo todos ellos cinco minutos por detrás.En estas condiciones, Loeb atacaba desde muy pronto, sacando 43 segundos de margen a Kuba Przygonski y casi dos minutos a un Nasser Al-Attiyah que estaba decidido a mantener su estrategia de gestionar su ventaja al frente de la general en la que ha sido una de las actuaciones más inteligentes y maduras que nos dejaba el piloto de Toyota GAZOO Racing Sout Africa en el computo global de todas sus participaciones.

MINI JCW Buggy

A pesar de que Loeb y Elena estaban dispuestos a dar un tirón a la carrera y poner a prueba los nervios de Nasser y Mathieu Baumel, la noticia pasaría muy pronto a estar en el MINI JCW Buggy tripulado por Stéphane Peterhansel y David Castera. Cuando apenas llevaban transcurridos 26 kilómetros del recorrido

competitivo para la pareja de ex-motards francesa llegaba la noticia del abandono de Monsieur Dakar y su recién estrenado copiloto, confirmándose que Castera debía ser trasladado a un hospital cercano porque sufría fuertes dolores de espalda, mientras que el 13 veces ganador de la prueba regresaba al vivac donde se iniciaba y se terminaba la jornada.

Dakar 2019

Sébastien Loeb y Daniel Elena decidían arriesgar y buscar su quinta victoria de etapa, tirando de un grupo que poco a poco claudicaba frente al ritmo de la pareja nueve veces campeona del Mundo de Rallyes. Las rentas se disparaban hasta los 9 minutos sobre Cyril Despres y Nasser Al-Attiyah al paso por el WP5, una ventaja que se esfumaría después de que el 3008 DKR se quedara enganchado hasta en dos ocasiones en las dunas, cediendo en este caso más de 20 minutos en cada incidente. Despres también se atascaba en el kilómetro 288, obligado a esperar a que otro competidor le ayudara con las eslingas para sacarlos del atolladero.

Clasificación de la 9ª etapa del Dakar 2019 – Autos:

Dakar 2019

No sería Carlos Sainz después de confirmarse a primera hora que el madrileño no había salido a la hora que le correspondía del vivac, situación similar a la de Bernhard Ten Brinke, el cual llegó ayer remolcado, pero que obviamente los problemas mecánicos le dejaban fuera de carrera.

En el caso del madrileño decidiría salir antes de quedar fuera de carrera por no pasar a tiempo el control horario, sabiendo incluso que el coche no se encontraba en plenitud de condiciones, con la dirección asistida de nuevo dando problemas tras quedarse ayer sin ella durante más de 230 kilómetros por lo que parece ser un defecto de diseño. Con todos ellos fuera de la ecuación, Nasser Al-Attiyah volvía a demostrar que su forma de afrontar las etapas era la medida justa, algo que le llevaba hoy de nuevo a la victoria parcial con 5 minutos de renta sobre un Nani Roma que aprovechaba los problemas de Sébastien Loeb para acomodarse en una segunda plaza que tampoco hará peligrar Stéphane Peterhansel. Tercer triunfo de etapa para el piloto de Toyota que está un poco más cerca de conseguir un nuevo tuareg, el tercero de su carrera deportiva, llevando a la gloria a la firma nipona por primera vez en su historia.

Dakar 2019

Sébastien Loeb llegaría a meta con 1 hora y 15 minutos cedida respecto al tiempo de Nasser Al-Attiyah (tuvieron que para a cambiar la transmisión), algo que lo lleva a mantener la tercera plaza de la general sobre Przygonski por apenas media hora a pesar de que el polaco también experimentó durante esta segunda semana un problema en la caja de cambios que le hizo perder mucho tiempo en una de las actuaciones más completas del vigente Campeón de la Copa del Mundo FIA en el Dakar.

Cyril Despres pasa a ser el mejor representante del equipo MINI JCW Buggy después del abandono de Peterhansel, en este caso con 2 horas y 55 minutos de desventaja.

Dakar 2019

En camiones, cuando Eduard Nikolaev ha necesitado apretar ahí ha encontrado el ritmo de los primeros días. El tres veces ganador del Dakar se ha impuesto en la etapa de hoy, algo que le permite volver a encabezar la general de la categoría con casi media hora de renta sobre su compañero en KAMAZ. Siarhei Viazovich ha vuelto a brillar con el MAZ, terminando en segunda posición esta jornada que para los IVECO de De Rooy ha terminado por confirmar que este año no podrán batir a sus rivales rusos. Tercero en la general, Gerard, está a hora y media de Nikolaev en un año en el que los camiones decorados por Petronas han tenido muchos problemas técnicos y errores por parte de sus pilotos.

Chaleco.

Entre los SxS, hoy ha sido el turno de Chaleco López a la hora de perder tiempo. El chileno solo ha cedido 11 minutos en una jornada dominada por Reinaldo Varela y en la que Gerard Farrés y Dani Oliveras se situaban segundos, algo que les permite situarse a rango de menos de una hora del líder de la general. Varela se consolida en la tercera posición a una hora y 11 minutos.

Dakar 2019

Toby Price resiste y afrontará el último día de Dakar 2019 con un minuto de ventaja.

Con las bajas de Sam Sunderland y Kevin Benavides de la terna de favoritos a la victoria, la etapa inicio y final en Pisco nos iba a dejar un buen termómetro acerca de las opciones de Toby Price de alcanzar Lima sin ser batido por sus rivales a pesar de los cada vez más intensos dolores en su muñeca izquierda. KTM Factory había quedado reducida a solo dos opciones en su búsqueda de la 18ª victoria absoluta consecutiva, mientras que, entre sus contendientes, Pablo Quintanilla parecía el mejor situado por delante de un Adrien Van Beveren que no terminaba de cogerle la mano a este Rally Dakar 2019.

Clasificación de la 9ª etapa del Dakar 2019 – Motos:

Dakar 2019

De nuevo con salida especial entre los competidores, con salidas en paralelo entre 10 motos y cuatro coches, la penúltima etapa de la carrera sudamericana daba inicio con los abandonos destacados de la jornada de ayer entre los que nos encontrábamos nombres como los de Armand Monleón, Ivan Jake Stefan Svitko y Ricky Brabec.

Con los diez primeros de la general abriendo pista, estaba claro que iba a ser muy difícil que se abrieran las diferencias entre miembros del mismo grupo.

Algo que dejaba poco poder de reacción a un Quintanilla que debería espera a atacar al final de los 313 kilómetros cronometrados para tratar de sacar algunos segundos a Price, aprovechando además el cansancio del australiano.

Nombres como Michael Metge o Daniel Nosiglia comenzaban a irrumpir en la escena aprovechando el marcaje que se estaban realizando los favoritos al frente, sin embargo, las diferencias no se disparaban por las especiales características de la jornada, como el francés de Sherco sacando apenas 2 minutos y 42 segundos a sus perseguidores después de llegar a los primeros 95 kilómetros de recorrido.

Dakar 2019

Al igual que en coches, no tardaría en llegar la noticia que finalmente dinamitaría la etapa: Adrien Van Beveren tenía que abandonar la prueba después de que el motor de su Yamaha WR450F dijera basta a solo 16 kilómetros del final, terminando con las opciones de podio para el francés. Un año después de ser absoluto protagonista de la carrera, llegando a cosechar varías victorias de etapa y de situarse líder durante cuatro jornadas consecutivas, el motard galo abandonaba la carrera cuando ya se veía la meta de Lima y con la sensación de haber pasado este año a un papel demasiado secundario que si bien le había permitido llegar con opciones a la segunda semana de la prueba.

La victoria de etapa sería para Michael Metge, la primera de su carrera deportiva, mientras que Daniel Nosiglia le dedicaba la segunda posición parcial y la décima en la general a su hermano y a su padre, ya retirados de la competición después de una fuerte caída de Walter Nosiglia Jr. durante los primeros días. En la lucha por la victoria, Quintanilla llegaba con solo un segundo de ventaja sobre Price y Walkner, manteniendo en este caso a las dos KTM en el podio provisional de la carrera y a un Toby que cuenta con 1 minuto y 2 segundos de ventaja sobre el de Husqvarna. Tan solo restan 112 kilómetros cronometrado de la jornada de mañana entre Pisco y Lima. ¿Podrá Pablo Quintanilla desbancar a KTM in extremis?

Laia Sanz

Actualización: Laia Sanz gana una posición y ya es 11ª, rozando con los dedos el objetivo impensable de llegar a Lima entre los 10 primeros. Por su parte, Adrien Van Beveren llegaba finalmente a meta con tres horas y media perdidas aunque la organización ha destacado que ha realizado los últimos kilómetros en una pick-up, algo que seguramente sea motivo de exclusión.

bottom of page