Nasser Al-Attiyah da un golpe definitivo en busca de su tercer Dakar. Loeb gana la etapa.

La etapa de autos de San Juan de Marcona a Pisco salía condicionada por los resultados de ayer. Mientras que Stéphane Peterhansel todavía sentía en su cuello el seco aterrizaje que tuvo ayer en la salida de uno de los médanos en la que se quedaría el morro de su MINI JCW Buggy, Sébastien Loeb debía volver a convencer a Daniel Elena para salir una etapa más a pelear en un Dakar que parece haber

El monegasco, después del problema con el RoadBook en la tercera etapa ha sido difícil de convencer a la hora de ponerse el mono cada mañana y tras los problemas eléctricos que les hicieron perder media hora en la jornada del lunes, esta situación es incluso más complejo, especialmente teniendo en cuenta que en apenas una semana deberán estar disputando el Rallye de Monte-Carlo con el Hyundai i20 WRC Coupé.
Clasificación de la 8ª etapa del Dakar 2019 – Autos:

Tampoco era sencillo el papel para Carlos Sainz y Lucas Cruz, siguiendo en la carrera con su labor como mochileros de Stéphane Peterhansel, llevando piezas de repuesto en caso de que Monsieur Dakar y David Castera sufrieran algún inconveniente mecánico. Hoy no lo sufrió, pero Peterhansel dijo adiós prácticamente a cualquier opción de victoria cuando se quedaba en la parte baja de uno de los ceniceros enganchado con su 4×2.
Con Sébastien Loeb partiendo desde muy atrás, Nasser Al-Attiyah se convertía en la principal referencia en la tabla de tiempos, en este caso por delante de un Nani Roma que olía la opción de colocarse segundo en un rally de fondo realizado por el catalán junto a Álex Haro.
La opción conservadora le daba resultado a Nani, sin victorias de etapa desde el Rally Dakar 2015 (la edición siguiente a la de su victoria) y que aquí conseguía situarse a espaldas de Nasser Al-Attiyah al haber sido uno de los más regulares. Sin embargo, el qatarí tenía ya un colchón importante, 46 minutos y 26 segundos sobre el hombre fuerte de X-Raid a falta de solo dos etapas. Para entonces, Peterhansel ya había fallado, en este caso tratando de dar caza a las Honda de Nacho Cornejo y de un Brabec que se quedaba muy pronto fuera de carrera. El francés intentó seguir las marcas del motard sudamericano, pero se quedó empanzado.

En camiones, los 5 mejores camiones comenzaban entre los diez motards más rápidos y los diez coches más rápidos de la séptima etapa. Eduard Nikolaev ha perdido todo el trabajo de la primera semana después de quedarse atascado en las dunas costeras de la primera parte de la especial. El ruso, indiscutible líder de la general desde el primer día, cedía casi una hora respecto a un Gerard De Rooy que comenzaba la jornada a una hora y 15 minutos del líder de la armada azul. Sin embargo, sería Dmitry Sotnikov el que sacaría más partido, colocándose como primer espada de KAMAZ a falta de dos días para terminar la carrera y con una ventaja de media hora sobre el tres veces ganador de la prueba sudamericana.
Si no hay error, Sotnikov tiene un colchón de 26 minutos sobre Nikolaev para conseguir el que puede ser su primer Dakar en camiones. De Rooy se encuentra a 1 hora y 7 minutos perdiendo 15 minutos atascado en la arena y sin el apoyo de Ton Van Genugten que había volcado al principio de etapa, mientras Siarhei Viazovich terminaba segundo, con el MAZ sin poder ni siquiera discutirle el triunfo parcial ante el empuje de Dmitry.

En SxS, si ayer les tocó sufrir a Gerard Farrés y Dani Oliveras la crueldad de la carrera, perdiendo el liderato y dejándose gran parte de sus opciones, hoy le ha tocado a su compañero en el equipo Monster Energy Can-Am, el vigente ganador, Reinaldo Varela. Con más de una hora y cuarto perdida, el brasileño entregaba el liderato a Chaleco López ganador de la antepenúltima etapa. Su ventaja de 54 minutos sobre Rodgrigo Moreno parece estar muy cerca de ser definitiva.

Honda se despide del Dakar 2019 al ser penalizado Kevin Benavides con 3 horas por anotaciones ilegales.
Día completamente para olvidar en el caso del equipo Monster Energy Honda Team. Después de perder a Ricky Brabec cuando apenas se llevaban recorridos 57 kilómetros de la octava etapa por un problema mecánico que se cargaba al líder destacado de la prueba, quedaban las esperanzas de que tras los problemas de Kevin Benavides para verificar un WayPoint, los comisarios decidieran devolverle algo de tiempo al estimar que el argentino había sobrado un problema con su GPS.
Lejos de devolverle ese tiempo, el salteño era castigado con tres horas de penalización después de incurrir en la prohibición de realizar anotaciones en el RoadBook, polémica surgida durante la primera semana acerca de los “mapman” y los privilegios que tienen algunos pilotos y equipos en materia de información o de expertos en mapas que les permiten contar con más detalles de la ruta que los que obtienen otros participantes cuando reciben el libro de ruta.
Benavides, al cual se espera que se le devuelva los más de 10 minutos que cedía en la jornada de hoy al no poder validar el WP, se defendía de la acusación al decir que dichas anotaciones no habían sido realizadas en el RoadBook, sino sobre la propia moto, “a la vista de todos”. Han sido otros competidores los que han sacado fotos de estas anotaciones que han sido presentadas ante los comisarios, llegando a verse incluso corros en el vivac entre el responsable de KTM Factory, Jordi Viladoms, Helder Rodrigues (nuevo responsable de relación con los pilotos de Honda) y el propio Benavides.

La decisión ha sido contundente: tres horas de penalización que llevan al piloto sudamericano de HRC a decir adiós a cualquier opción de luchar por la victoria en las dos etapas restantes y que le relegarán además lejos del top10 en motos, decimocuarto a 3 horas y 21 minutos de Toby Price, dejando la victoria final en lo que parece un mano a mano desequilibrado entre las tres KTM oficiales y la Husqvarna de Pablo Quintanilla, con Adrien Van Beveren esperando un milagro en forma de descalabro de las dos marcas del grupo austriaco. Nacho Cornejo pasa a ser la primera Honda, noveno, a más de una hora de la cabeza.
Clasificación de la 6ª etapa del Dakar 2019 – Motos:

La penalización de Kevin y el abandono de Brabec permiten a Laia Sanz estar 12ª de la general a falta de dos días, mientras que Armand Monleón tenía que abandonar por problemas eléctricos en su KTM y Oriol Mena pasa a ser el primer español clasificado, en décima plaza.
Fuente: Diariomotor.